Durante los meses de enero y febrero, las alumnas conocieron en profundidad las áreas de Vida Práctica y de Desarrollo Sensorial. Durante las mañanas reciben el marco teórico y por las tardes transcurren las horas de práctica supervisada. Estas áreas son las primeras presentaciones que el niño recibe al ingresar en el ambiente de Casa de Niños.

Vida Práctica son todas las actividades que realizamos en la vida diaria, son todos aquéllos trabajos que el adulto hace para establecer, preservar y embellecer su ambiente. Son medios que promueven el cuidado de sí mismo y de los otros. Tiene como objetivo la adaptación, el desarrollo de la voluntad, la independencia, el control y coordinación del Movimiento, el desarrollo del pensamiento lógico, concentración, normalización, satisfacer Tendencias Humanas y satisfacen los Periodos Sensitivos.Son actividades reales, con materiales naturales, frágiles y rompibles, estéticamente bellos, completos y en perfecto estado y proporcionados al tamaño físico del niño, van de lo simple a lo complejo, están codificados en color, son limitados en cantidad, etc.

El área de Desarrollo Sensorial el tiene como propósito dar al niño las “Llaves para el mundo”, refinar y agudizar los sentidos, desarrollar la inteligencia, estimular al niño a observar, hacer comparaciones y a hacer elecciones, preparación indirecta para otros conocimientos de diferentes disciplinas, desarrollar el sentido armónico y estético y detectar dificultades.

¡Les deseamos un gran año de inspiración, grandes aprendizaje y fuerte camaradería!

Compartimos el testimonio de Silvana de Uruguay:Estoy recibiendo esta formación con un aprendizaje profundo, coherente y sensible. El acompañamiento que recibo de la entrenadora está siendo fundamental para transitar este proceso con confianza, calma y entusiasmo”.